«Unas mujeres agredieron a otras en la manifestación contra la violencia ‘machista’» (Profesionales por la Ética)
Posted by admin on noviembre 10th, 2015
“Es triste que el feminismo radical trate así a mujeres que sólo pedían la igualdad”, afirma una de las víctimas.
LaInformacion.es, “Unas mujeres agredieron a otras en la manifestación contra la violencia machista”, reportaje de Juan B. Martín Algarra, Madrid, 9/11/2015.
- Un grupo de mujeres que llevaba la pancarta “La violencia no tiene género” denuncia que fueron insultadas y agredidas por otras asistentes.
Varias mujeres que participaron en la manifestación de este sábado contra la violencia machista fueron insultadas y agredidas por otras asistentes.
“Zorras”, “fascistas”, “hijas de puta”, “machistas”, “ojalá engroséis vosotras la lista de víctimas el año que viene” fueron algunos de los improperios y amenazas proferidos contra un grupo de mujeres que llevaban una pancarta titulada “La violencia no tiene género”.
Entre estas últimas se encontraban representantes de diversas asociaciones que defienden la custodia compartida y que luchan contra el uso torticero de la Ley de Violencia de Género con el exclusivo fin de perjudicar a los hombres en procesos de divorcio. Entre ellas también había representantes de partidos como Ciudadanos o Vox.
“No hay nada más igualitario que decir que la violencia no tiene género”, declaró Patricia Ocaña, miembro una de estas plataformas que fue agredida en la manifestación. Mientras habla con lainformacion.com aún está espantada por expresiones como “os vamos a pasar por la licuadora”, o también “a vosotras no os han dado lo suficiente”…
Una nueva polémica ha comenzado en el Ayuntamiento de San Sebastián. Varias asociaciones de mujeres que conforman en Consejo para la Igualdad se niegan a que los hombres puedan ser miembros del mismo. Este enfrentamiento se ha producido con los grupos PSE, PP y PNV que se han mostrado a favor de que los hombres puedan participar en este foro. Durante esta legislatura ha habido un proceso de revisión de la normativa de participación de los Consejos del Ayuntamiento de San Sebastián. Uno de ellos es el Consejo para la Igualdad, que tras ser revisado su reglamento, se aprobó de manera provisional. En ese momento, el PSE presentó una enmienda que prosperó, en la que daba la posibilidad de los hombres pudieran participar también en este Consejo. Exactamente la enmienda presentada por el grupo socialista, y que ha contado con el apoyo del PP y el PNV, pedía que se suprimiese la frase “integrado exclusivamente por mujeres”. Sin embargo, varias de las asociaciones y sindicatos, que integran el consejo, han mostrado su rechazo a esta propuesta y han considerado que es un “intento de acabar con este foro” por parte de estos tres grupos políticos. Ya que, el Gobierno municipal de Bildu se ha mostrado a favor de mantener el reglamento. La aprobación o no de este nuevo reglamento se producirá en el próximo pleno, el 30 de abril…

«Sé que cuando salga me va a matar»
«Está claro que en León están en contra, no las dan si no hay acuerdo»







Las mujeres que no amaban a los hombres. El régimen feminista en España. Editorial Almuzara, ISBN: 978-84-92924-05-9