“Fijar cuotas femeninas es machismo” (Alerta Digital, editorial)
Posted by admin on mayo 24th, 2014«La mal llamada “discriminación positiva”, que no es otra cosa que discriminación sin más»
Alerta Digital, “Fijar cuotas femeninas es machismo”, editorial, 24/05/2014.
«El PP no sólo ha mantenido intacta la absurda, injusta y muy discriminatoria “política de género” que tan profusamente extendió el anterior Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, sino que incluso ha decidido ir un poco más allá en ciertos aspectos, perseverando así en el grave error de la mal llamada “discriminación positiva”, que no es otra cosa que discriminación sin más. El último ejemplo ha tenido lugar este viernes con la aprobación de la reforma de la ley de sociedades de capital por parte del Consejo de Ministros. Y es que, entre otros aspectos, el Gobierno obligará a las empresas cotizadas a fijar un número mínimo de mujeres en sus consejos de administración con el objetivo de alcanzar una representación “equilibrada” entre ambos sexos. De este modo, los populares siguen la senda que, en su día, marcó Zapatero con la Ley de Igualdad de 2007, en donde se fijaba como meta alcanzar el 40% de mujeres consejeras para 2015.
Este tipo de imposiciones no sólo es inútil y contraproducente sino que, en última instancia, es una muestra inequívoca de machismo, solo que en este caso ejercido por el Estado. No en vano, fijar una cuota femenina por ley supone, en última instancia, admitir que las mujeres no serían capaces de alcanzar determinados puestos directivos sin la intervención del poder público, lo cual, además de absolutamente falaz e irreal, denota un profundo desprecio, desconfianza y desconocimiento de todo punto intolerable hacia su capacidad y valía. Las mujeres no precisan de ninguna ley de género para ascender y progresar en la vida. Se bastan por sí solas para salir adelante a base de trabajo, esfuerzo, capacidad y talento, al igual que sucede en el caso de los hombres…
Para la ‘feminista’ y ex Directora del Instituto de la Mujer del Gobierno del PSOE, Laura Seara, en un concurso de canciones, lo de menos es la canción o cantar bien. Lo importante debe ser el sexo (¿o ‘el género’?) del cantante, o la cantante, o la cantanto (en este caso no se sabe bien).
El País, “Testosterona S.A.”, David Fernández, Carmen Sánchez-Silva, Madrid, 12/05/2013.
El plan de Viviane Reding para imponer cuotas de un 40% de mujeres en los consejos de las empresas ha topado con la oposición de varias comisarias. 
Edurne URIARTE, “Las campañas de Aído”, ABC, 28/07/2008.
Y preguntarse, por ejemplo, por qué se hace esta campaña contra los ‘maltratadores’ pero no se hace una contra los etarras que tienen aterrorizado a todo el País Vasco. O por qué se hace esta campaña contra los maltratadores, pero no se hace otra contra los ladrones, o contra los estafadores, o contra los traficantes de drogas.
Las mujeres que no amaban a los hombres. El régimen feminista en España. Editorial Almuzara, ISBN: 978-84-92924-05-9