Carlos Herrera: «Serrano ha sufrido persecución, difamación, desprestigio y no pocas embestidas… Pero alerta a muchas conciencias de una Justicia acomodada a las dictaduras de pensamiento correcto» (XL Semanal)
Posted by admin on noviembre 5th, 2012HERRERA, Carlos, (2012), “El esperpéntico caso del juez Serrano”, XL Semanal, 4/11/2012.
«Sin necesidad de ser un jurista de baja intensidad, cualquiera que analice el caso del juez Francisco Serrano se da cuenta de que se encuentra ante un caso de exageración penal, por no decir de manifiesta injusticia. Dicho togado prolongó por un día la custodia paterna de un muchacho para que este pudiera acudir a la Estación de Penitencia de su hermandad de la Madrugada sevillana, tal y como era su deseo debidamente manifestado. Cuando menos, puede considerarse un error de procedimiento, pero poco más. Al juez en cuestión, por haber tomado dicha decisión, siempre discutible, le han inhabilitado por diez años amén de cargarle con las correspondientes sanciones económicas. Tiene su explicación.
Francisco Serrano es una suerte de hereje. Es, como parece, un hombre de principios concretos en quien la Escuela Británica de Diplomacia jamás confiaría una clase magistral para sus licenciados. Pero es un hombre libre, víctima del Pensamiento Único y de diversos fanatismos, que lleva años luchando en beneficio de las mujeres maltratadas antes de que existieran las leyes zapateriles de violencia ‘de género’ y otras hierbas, esas que consideran que el hombre siempre es el violento y que, si lo es la mujer, es por autodefensa explicable. Ya se sabe que dichas disposiciones legales consideran que la gravedad de un acto cometido no lo aporta el contenido del mismo, sino la pertenencia al género masculino. Rebelde ante muchas de esas disposiciones, Serrano ha sufrido persecución, difamación, desprestigio y no pocas embestidas por su terca discrepancia de la teoría comúnmente aceptada de que el hombre siempre es culpable por el principio elemental de las cosas. En una sentencia, que más que una sentencia es una golfada, ha sido víctima de la corrección política. Dicha decisión no resiste la justicia comparada: si a Serrano le han apartado diez años de su carrera judicial por conceder un día más de custodia a un padre ante una madre intransigente, habría que preguntarse qué habría que haber hecho con otros jueces míticos de la progresía por haber tomado decisiones mucho más trascendentales en el discurrir de la justicia. No hace falta dar nombres.
«En el Supremo se produjo el esperpento… En una sentencia, que más que una sentencia es una golfada»