“L’eliminazione del Giudice Francisco Serrano Castro” (A Voice for Men, Italia)
Posted by admin on mayo 2nd, 2014A Voice for Men-Italia, “L’eliminazione del Giudice Francisco Serrano Castro”, Silvio Altarelli, 1/05/2014.
A Voice for Men-Italia, “L’eliminazione del Giudice Francisco Serrano Castro”, Silvio Altarelli, 1/05/2014.
≈ Proyecto documental elaborado por Papi.org y la PCI ≈
Firma: “España viola sistemáticamente los DD.HH. a espaldas de la ONU”
Ver el documental desde Papi.org
Introduce tus comentarios. Gracias.
Donaciones por PayPal: indica “Papi-PCI”. Gracias.
.
Huelva Ya, “El ex juez Serrano presenta en Huelva su libro ‘La dictadura de género’”, 20/03/2013.«La sede del Colegio de Abogados de Huelva va a ser el escenario en el que se presente en Huelva el polémico libro del ex juez Francisco Serrano, apartado de la carrera judicial por prevaricación al cambiar el régimen de visitas de un niño (en un día y medio, atendiendo al deseo expresado por el menor de 11 años, y dentro de sus competencias al responder al bienestar del mismo dentro del carácter de urgencia de la petición). (sigue…)
La Gaceta, «Francisco Serrano Castro, ex Juez: ‘Más que de caza de brujas hablaría de brujas que salen de caza’», Gonzalo Altozano, 23/02/2013.“Las radicales de género han hecho suyas ideas tan retrógradas como la de que el sitio de la mujer es en casa y con la pata quebrada”

-UPyD está por la custodia compartida; el PP en cambio…
-¿Con qué propósito?
«Además de los jueces, ciudadanos particulares también han colaborado.»
«El ex juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano ha abonado la multa de 2.160 euros a la que fue condenado tras modificar el régimen de visitas de un menor para que saliera en Semana Santa, hechos por los que el Tribunal Supremo le impuso además diez años de inhabilitación al entender que cometió un delito de prevaricación dolosa.
Fuentes del caso han informado de que fue este mismo martes cuando el ex magistrado, que actualmente ejerce de abogado, abonó dicha cantidad en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, que inicialmente lo condenó a dos años de inhabilitación por un delito de prevaricación culposa y no dolosa, como estimó posteriormente el Supremo.
Las mismas fuentes consultadas han indicado que más de 100 jueces de toda España y un centenar de personas anónimas han aportado cantidades de entre 10 y 15 euros para ayudar al ex juez a pagar dicha multa, destacando que los jueces “se identifican con nombre y apellidos” en los recibos entregados al entender que en este caso “se ha cometido una injusticia”. (sigue…)
«¿Qué es el Socialismo del Siglo XXI? Una buena definición podía ser ésta: un modelo de Estado en el que el Poder Judicial sirve para perpetuarse en el Gobierno, para perseguir a los adversarios y para cercenar las libertades. Cuando los jueces no obedecen las leyes, sino a los hombres, se comportan como los perros de presa.»«La juez venezolana María Lourdes Afiuni cumplió con la ley y Hugo Chávez la hizo encarcelar. Afiuni tenía que pronunciarse sobre un detenido que llevaba tres años de prisión preventiva, el empresario Eligio Cedeño. La ley establecía un máximo de dos, de manera que lo puso en libertad, como era su deber. Chávez la insultó y aseguró que Bolívar la hubiera fusilado. Él se limitaba a encerrarla en una cárcel para mujeres que es algo así como la casa del Marqués de Sade.
Una vez en esa horrible prisión, algunos guardias violaron a la juez, resultó embarazada y perdió a la criatura. La señora tiene casi 50 años. Luego padeció cáncer y fue operada. Ante esa circunstancia, la condenaron a arresto domiciliario. Pero, para que no olvidara quién manda en el país, los chavistas atacaron a tiros el edificio en el que vive. Milagrosamente, nadie salió herido.

(Sigue con Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Cuba…)
Francisco Serrano es una suerte de hereje. Es, como parece, un hombre de principios concretos en quien la Escuela Británica de Diplomacia jamás confiaría una clase magistral para sus licenciados. Pero es un hombre libre, víctima del Pensamiento Único y de diversos fanatismos, que lleva años luchando en beneficio de las mujeres maltratadas antes de que existieran las leyes zapateriles de violencia ‘de género’ y otras hierbas, esas que consideran que el hombre siempre es el violento y que, si lo es la mujer, es por autodefensa explicable. Ya se sabe que dichas disposiciones legales consideran que la gravedad de un acto cometido no lo aporta el contenido del mismo, sino la pertenencia al género masculino. Rebelde ante muchas de esas disposiciones, Serrano ha sufrido persecución, difamación, desprestigio y no pocas embestidas por su terca discrepancia de la teoría comúnmente aceptada de que el hombre siempre es culpable por el principio elemental de las cosas. En una sentencia, que más que una sentencia es una golfada, ha sido víctima de la corrección política. Dicha decisión no resiste la justicia comparada: si a Serrano le han apartado diez años de su carrera judicial por conceder un día más de custodia a un padre ante una madre intransigente, habría que preguntarse qué habría que haber hecho con otros jueces míticos de la progresía por haber tomado decisiones mucho más trascendentales en el discurrir de la justicia. No hace falta dar nombres.«En el Supremo se produjo el esperpento… En una sentencia, que más que una sentencia es una golfada»

Diario de av-Tenerife, “Serrano: «La dictadura de género ve a la mujer siempre como víctima”», Tinerfe Fumero, 27/10/2012.«El que fuera juez de familia Francisco Serrano, al que inhabilitó el Tribunal Supremo tras considerar que prevaricó al modificar el turno de custodia de un menor para que saliera en una cofradía de la Semana Santa sevillana, declaró ayer que lo que entiende como “la dictadura de género” parte de “la idea perversa de ver siempre a la mujer como la víctima de toda relación de pareja”. Serrano, que visita la capital tinerfeña para presentar a las once de la mañana de hoy su libro La dictadura de género: una amenaza contra la justicia y la igualdad, se proclamó como “un perseguido por disentir” sobre estos temas.
La cita con Serrano en el capitalino Hotel Príncipe Paz incluye, igualmente, su participación en unas jornadas organizadas por la Asociación Tenerife por la Custodia Compartida ¡Sí!, tema de actualidad tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula el artículo del Código Civil que impedía a un juez optar por dicho régimen para los hijos si no existía un informe previo favorable de la Fiscalía. Cuestionado sobre el fallo, el jurista se mostró “contentísimo porque el TC ha puesto por fin un mínimo de sentido común en la política de género”.
INDEPENDENCIA
En su opinión, la norma afectada “era un disparate jurídico que ahora, cargado de fondo, se deroga en aras del principio constitucional que consagra la independencia judicial”. Sobre los efectos de la sentencia, Francisco Serrano entiende que los tendrá sobre “no todos los divorcios celebrados desde 2005 en los que se vieran involucrados menores, pero sí en aquellos en los que se solicitó la custodia compartida y el juez en cuestión no pudo decidir al respecto porque el fiscal se ha opuesto”. “Estos procesos, a mi juicio, son radicalmente nulos”, apostilló. Similar opinión mantiene la portavoz de la federación de asociaciones por la custodia compartida, Pilar Marco…
Francisco Serrano, Presidente de la PCI, abraza a Baena Bocanegra.
«Francisco Serrano, juez de familia de Sevilla expulsado de la carrera judicial tras haber sido condenado por prevaricación al cambiar el régimen de visitas de un niño, aseguró ayer que prefiere “ser un abogado libre que un juez prisionero del miedo”. Sobre su nueva situación, Serrano dijo que el ejercicio de juez de familia se ha convertido en “una profesión de alto riesgo si no te sometes a las presiones del lobby de género”. El juez reiteró que si es preciso llevará el recurso contra su condena al Tribunal de Estrasburgo.
Serrano presentó ayer en Sevilla, acompañado por el periodista Carlos Herrera, su nuevo libro La dictadura de género. Una amenaza contra la Justicia y la Igualdad (Almuzara). En la presentación intervinieron el ex ministro Manuel Pimentel, como presidente del Grupo Almuzara, y el abogado Ignacio de Juan Morón.
Sobre su condena, Serrano recordó que la Audiencia de Sevilla refrendó su resolución, por lo que no pudo haber prevaricación, y añadió: “También condenaron a Jesucristo y a mí me han crucificado”.
Serrano ha confesado haberse sentido perseguido desde que en 2009 Inmaculada Montalbán, vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidenta de su Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, “dijo que yo no podría seguir siendo juez por unas declaraciones que hice en el ejercicio de mi libertad de expresión”, contrarias a la ley integral contra la violencia de género.
“En esa persecución han entrado instituciones de tan alto prestigio como el Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y el Tribunal Supremo”, sobre el que ha dicho que “no se puede inventar los hechos probados por muy Supremo que sea”. (sigue…)
